Protege tu espacio
Cuida de tu hogar asegurando la tranquilidad y bienestar de tu familia
Los seguros multirriesgo de hogar ofrecen una protección para tu vivienda y su contenido frente a diversos riesgos: incendio, robo, roturas, responsabilidad civil..
En Marchal Consultores, te ofrecemos un enfoque personalizado adaptando las coberturas a cualquier tipo de vivienda ( habitual, vacacional, de alquiler..).
Amplias
coberturas
Asistencia 24 horas
A la medida de tus necesidades
Asesoramiento Profesional
¿Necesitas otro seguro?
Descubre una amplia gama de soluciones diseñadas para tu seguridad financiera y tranquilidad personal. Desde seguros de vida hasta asistencia en viaje, en Marchal Consultores ofrecemos servicios integrales adaptados a tus necesidades.
Seguro de Salud
Seguro de Salud y Asistencia Sanitaria Privada
Planes de Ahorro
Planes de Ahorro, Pensiones, PIAS y SIALP
Seguro de Vida
Seguro de Vida
Seguro de Decesos
Seguro de Decesos y Gastos de Sepelio
Seguro de Automóvil
Seguro de Automóvil
Seguro de Viaje
Seguro de Asistencia Internacional de Viaje
El seguro de salud que necesitas 100% personalizado
El seguro de salud que necesitas 100% personalizado
¿Estás interesado? ¡Podemos ayudarte!
Preguntas frecuentes
¿Qué cubre un seguro de hogar básico?
Un seguro de hogar básico suele cubrir daños por incendio, agua, robo, responsabilidad civil y asistencia en el hogar. Es ideal para propietarios o inquilinos que buscan protección esencial.
¿Qué diferencia hay entre seguro multirriesgo y seguro básico?
El multirriesgo incluye más coberturas: robo, rotura de cristales, asistencia jurídica, daños eléctricos, etc. El básico se centra en coberturas esenciales.
¿Cuánto cuesta un seguro de hogar al mes?
El precio medio de un seguro de hogar en España ronda los 10 a 30 euros al mes, dependiendo de las coberturas, el tipo de vivienda y su ubicación.
¿Es obligatorio contratar un seguro de hogar?
Sólo es obligatorio si tienes una hipoteca, pero altamente recomendable para proteger tu patrimonio frente a imprevistos.
¿Qué diferencia hay entre continente y contenido?
Continente: estructura física (paredes, techo, suelos).
Contenido: muebles, electrodomésticos y objetos personales.
Es importante declarar ambos correctamente para evitar infraseguros.
¿Puedo asegurar una casa alquilada?
Sí. Tanto el propietario (para asegurar el continente) como el inquilino (contenido y responsabilidad civil) pueden contratar un seguro de hogar adaptado a su situación.
¿Qué hago si tengo un siniestro en casa?
Debes notificarlo lo antes posible a tu aseguradora o mediador, preferiblemente en las primeras 24-48h. Aporta fotos, facturas o cualquier evidencia para agilizar la tramitación.
¿El seguro de hogar cubre daños por goteras o fugas de agua?
Sí, siempre que no sean por falta de mantenimiento. Las pólizas suelen cubrir los daños por escapes de agua accidentales o roturas de tuberías.
¿Puedo cambiar de aseguradora si ya tengo un seguro en vigor?
Sí, pero debes avisar con al menos 30 días de antelación a la fecha de renovación. Es recomendable comparar coberturas antes de cambiar.
¿Qué documentos necesito para contratar un seguro de hogar?
Generalmente: dirección del inmueble, tipo de vivienda, metros cuadrados, valor del contenido, y si es vivienda habitual o en alquiler.
¿El seguro de hogar cubre robo en la vivienda?
Sí, si tienes contratada la cobertura de robo. Incluye el valor de los objetos sustraídos y los daños por entrada forzada, siempre que estén declarados correctamente.
¿Qué no cubre un seguro de hogar?
Normalmente, exclusiones frecuentes son:
• Daños por falta de mantenimiento
• Inundaciones por fenómenos extraordinarios no cubiertos por el Consorcio
• Objetos no declarados o sin factura
• Uso indebido de instalaciones eléctricas
¿Qué ocurre si tengo una segunda residencia?
Puedes asegurarla con una póliza distinta adaptada a su uso y frecuencia de ocupación. Algunas aseguradoras ofrecen paquetes especiales para viviendas vacacionales.
¿Es lo mismo el seguro del propietario que el del inquilino?
No. El propietario protege el continente y posibles daños a terceros. El inquilino asegura sus pertenencias y su responsabilidad civil personal frente al propietario.
¿Puedo contratar un seguro de hogar online?
Sí. En menos de 5 minutos puedes calcular el precio, comparar coberturas y contratarlo. No obstante, siempre es aconsejable recibir asesoramiento por parte de un mediador de seguros.
¿Qué es la responsabilidad civil en un seguro de hogar?
Es la cobertura que te protege si causas daños involuntarios a terceros, por ejemplo, si se rompe una tubería y moja el piso del vecino. Es una de las coberturas más importantes.
¿El seguro cubre electrodomésticos averiados?
Normalmente, se cubren si han sido dañados por sobretensión o siniestros cubiertos. Algunas aseguradoras permiten contratar una cobertura adicional para avería mecánica o electrónica (suele haber límite de antigüedad).
¿Puedo asegurar objetos de valor como joyas o arte?
Sí, pero deben estar declarados explícitamente en la póliza y, en algunos casos, acompañados de una tasación o factura.
¿Qué hacer si el perito del seguro no está de acuerdo conmigo?
Puedes solicitar un segundo peritaje independiente. La Ley de Contrato de Seguro permite el nombramiento de un tercer perito si ambas partes discrepan.
¿Cómo se calcula la indemnización en caso de siniestro?
Depende del valor asegurado (a nuevo o a valor real), la franquicia y el tipo de daño. Es clave evitar el infraseguro para que no te apliquen la regla proporcional.
¿Qué cubre el seguro de hogar ante un incendio?
Cubre los daños directos por fuego, humo, explosiones y los gastos de extinción. También puede cubrir el alojamiento temporal si la vivienda queda inhabitable.
¿Cubre el seguro de hogar el trastero?
Sí, siempre que esté declarado en la póliza y se encuentre en el mismo edificio. Puede cubrir contenido y daños estructurales en caso de robo o siniestro.
¿Qué es el infraseguro?
Ocurre cuando el valor asegurado es inferior al valor real de los bienes. En caso de siniestro, la indemnización será proporcional, no total.
¿Qué es la regla proporcional?
Es una fórmula que reduce la indemnización si has asegurado por menos del valor real del bien. Es importante declarar correctamente el valor del contenido y continente.
¿Cómo afecta a la prima tener una alarma o rejas?
Dispositivos de seguridad como alarmas o rejas pueden reducir el riesgo de robo, por lo que algunas aseguradoras aplican descuentos en la prima.
¿Cubre el seguro de hogar los daños por tormentas?
Sí, si están incluidos en la póliza. Suele cubrir daños por viento, lluvia, granizo o nieve, siempre que superen un umbral fijado (normalmente 40 km/h para viento).
¿El seguro cubre daños por goteras?
Sí, si la filtración es consecuencia de un daño accidental cubierto (rotura de tubería, por ejemplo). No cubre filtraciones por falta de mantenimiento.
¿Qué ocurre si la vivienda está vacía mucho tiempo?
Las viviendas deshabitadas por más de 90 días pueden tener exclusiones o necesitar pólizas específicas. Es importante notificarlo a la aseguradora.
¿Puedo incluir a mis mascotas en el seguro de hogar?
Algunas aseguradoras incluyen la responsabilidad civil por daños causados por mascotas. No suele cubrir daños al propio animal.
¿Qué pasa si me entran a robar mientras estoy de vacaciones?
Si tienes cobertura de robo, se indemnizarán los bienes sustraídos y los daños materiales. Es importante presentar denuncia policial.
¿Puedo pagar el seguro de hogar en cuotas?
Sí. Muchas aseguradoras permiten pagos mensuales, trimestrales o semestrales, aunque suelen aplicar un recargo sobre el pago anual.
¿Cubre el seguro los daños provocados por el inquilino?
Depende. El propietario puede contratar cobertura por impago y actos vandálicos del inquilino, aunque no todas las aseguradoras lo ofrecen.
¿Qué es la asistencia en el hogar?
Es un servicio que incluye reparación urgente de averías (fontanería, electricidad, cerrajería) y puede incluir manitas o servicios de urgencia 24h.
¿El seguro cubre actos vandálicos?
Sí, si están incluidos en la póliza y hay denuncia. Suele cubrir daños causados por terceros dentro de la propiedad.
¿Puedo asegurar sólo el contenido?
Sí, especialmente útil para inquilinos. Se asegura el contenido y la responsabilidad civil, sin necesidad de asegurar el continente.
¿Qué hacer si no estoy de acuerdo con la peritación?
Puedes solicitar un segundo peritaje y, si sigue el desacuerdo, se puede nombrar un tercer perito neutral, como establece la Ley de Contrato de Seguro.
¿Cuánto tarda la aseguradora en arreglar un daño?
Depende del tipo de siniestro y la disponibilidad del perito y proveedor, pero suele resolverse entre 48h y 15 días desde la aceptación.
¿Qué es una franquicia en el seguro de hogar?
Es la cantidad que el asegurado asume en caso de siniestro. Si hay una franquicia de 100€, la aseguradora solo pagará por encima de ese importe.
¿Puedo modificar mi seguro a mitad de año?
Sí, aunque depende del tipo de cambio. Puedes añadir coberturas o modificar capitales asegurados, aunque podría implicar recálculo de la prima.
¿Cubre el seguro los daños por cortes eléctricos?
Sí, si están incluidos. Puede cubrir aparatos eléctricos dañados por sobretensión o fallo en la red, si lo establece la póliza.
¿Qué hacer si tengo filtraciones de agua del vecino?
Debes notificar los hechos a tu vecino y también a las aseguradoras (del vecino y la tuya). El seguro del responsable suele cubrir los daños. Si no hay acuerdo, se inicia peritación y reclamación.
¿Puedo contratar un seguro de hogar si estoy de alquiler?
Sí. Los inquilinos pueden contratar un seguro para cubrir su contenido (muebles, objetos personales) y responsabilidad civil frente a terceros, incluido el propietario.
¿Cubre el seguro la rotura de la vitrocerámica?
Sí, si tu póliza incluye la cobertura de rotura de cristales y encimeras. Esta suele estar presente en los seguros multirriesgo.
¿Qué cubre la cobertura de fenómenos atmosféricos?
Incluye daños por lluvia, viento, granizo o nieve si superan ciertos umbrales. Consulta tu póliza para conocer las condiciones específicas.
¿Qué documentos necesito para dar parte de un siniestro?
Generalmente necesitarás: DNI, número de póliza, fecha y descripción del siniestro, fotos del daño y, si aplica, denuncia o facturas.
¿Cómo puedo saber si estoy infrasegurado?
Compara el valor asegurado en tu póliza con el valor de reposición de la vivienda y el contenido. Si el capital declarado es inferior, estás infrasegurado.
¿Puedo incluir joyas y objetos de valor?
Sí, pero deben declararse específicamente. Algunas aseguradoras requieren factura o tasación si superan cierto valor.
¿Qué ocurre si vendo mi vivienda asegurada?
Debes notificar a tu aseguradora. La póliza puede cancelarse o transferirse al nuevo propietario si ambas partes están de acuerdo.
¿Cubre el seguro de hogar las humedades?
Sólo si son causadas por un daño súbito (como rotura de tubería). No se cubren humedades por condensación o mala ventilación.
¿Qué pasa si olvido cerrar una ventana y llueve dentro?
Normalmente, no se cubren los daños si hay negligencia o descuido por parte del asegurado, salvo que la póliza lo contemple expresamente.
¿Puedo deducir el seguro de hogar en la renta?
Solo en algunos casos, como si la vivienda se destina al alquiler o es vivienda habitual con hipoteca anterior al 2013. Consulta a un asesor fiscal.
¿Qué es la carencia en seguros de hogar?
Es el tiempo que tienes que esperar desde que contratas la póliza hasta que puedes hacer uso de una cobertura. No es habitual en seguros de hogar. Las coberturas suelen activarse desde la fecha de efecto, salvo excepciones pactadas.
¿El seguro cubre los daños por obras en casa?
No cubre daños ocasionados por reformas mal ejecutadas. Si contratas a un profesional, este debe tener su propio seguro de responsabilidad civil.
¿Cubre el seguro el robo en el trastero?
Sí, si está cubierto en la póliza, y suele tener un límite de indemnización. Es imprescindible que haya signos de fuerza o violencia.
¿Qué incluye la cobertura de defensa jurídica?
Gastos legales por reclamaciones, conflictos con vecinos o proveedores, y asesoramiento legal en temas relacionados con la vivienda.
¿Puedo contratar el seguro por teléfono o internet?
Sí. Puedes comparar precios y contratar online o telefónicamente. Asegúrate de recibir la documentación por escrito.
¿Qué hago si tengo una urgencia fuera de horario?
Las pólizas incluyen asistencia 24/7 para siniestros urgentes (fugas, cerraduras, apagones). Llama al teléfono de emergencias de tu aseguradora.
¿Cómo se calcula el valor del contenido?
Sumando el valor de tus bienes personales. Es recomendable hacer un inventario aproximado y actualizarlo periódicamente.
¿El seguro cubre filtraciones desde el tejado?
Sí, si son causadas por fenómenos cubiertos como tormentas o por daños accidentales. No se cubren filtraciones por falta de mantenimiento.
¿Qué hacer si me quedo fuera de casa sin llaves?
Si tu seguro incluye cerrajería urgente, puedes llamar al servicio de asistencia 24h para que te abran la puerta. Algunas pólizas cubren este servicio sin coste adicional.